top of page

Huaral

En el km 80 de la Panamericana Norte se encuentra la ciudad  de Huaral, que pertenece al valle de Chancay. La Capital de la Agricultura ofrece una ciudad donde lo moderno se fusiona lentamente con lo antiguo. Edificios de cuatro pisos y casas de quincho y adobe aún se pueden apreciar, además de un intenso movimiento comercial, en esta ciudad que se encuentra en la mitad del serpentín Pasamayo. Luciano nos muestra la ruta huaralina del sabor, desde el chicharrón hasta el conejo en punto de pecanas, los aromas se funden en el plato para dejar sin imaginación al paladar. Parada obligatoria para visitar el norte, recomendado por Viaja y Prueba.

COMIDA

El plato típico de Huaral es la sopa garcía, particularmente deliciosa y ofrecida por todos los restaurantes chifas de la ciudad. El chicharrón de chancho o conejo, el chancho al palo o el conejo en punto de pecanas son los platos fuertes. Algunas delicias huaralinas incluyen la especialidad del restaurante campestre La Estancia, nos referimos al pato a la huaralina, de la sra. Carmen Barriga. En las delicias de Mayita disfrutaran de un buen turrón y no pueden dejar de probar el budín de naranja huando de la Dulcería de la Sra. Barzola. Menú completo, servido para el paladar.

ATRACCIONES

En el Fundo Illari, en el distrito de La Esperanza, podrán disfrutar de un circuito de juegos y dinámicas que combina la aventura, el trekking, el cycling y el outdoor training. Se puede disfrutar de sus circuitos solo 90 minutos desde Lima. Los restaurantes campestres siempre disfrutan de su cuota de sabor y música donde el vals, la jarana y las canciones del momento se interpretan en vivo para deleite de los comensales.

unnamed (17)
unnamed (18)
unnamed (19)
unnamed (20)
unnamed (16)

FESTIVIDADES

Enero:

Baile de los Negritos,

Pascua de Reyes,

Aniversario de Huancaya. 

bottom of page