top of page

¿Qué potajes ofrece el paraíso de Bob Marley?

  • Viaja y Prueba
  • Feb 13, 2019
  • 2 min read

Updated: Feb 28, 2019


Bob Marley

Jamaica es la tierra del legendario Bob Marley. ¿Se imaginaron alguna vez que en esta isla paradisíaca del caribe se comería muy bien?

Muchas personas piensan en comer al rededor del mundo y no se imaginan en Jamaica. Ante nuestra sorpresa, y gracias a la invitación del Ron Appleton, llegamos a la tierra de Bob Marley a probar la sazón de este país afro-descendiente.


Jamaica

En nuestro primer día ahí, sentimos la vibra que encierra a esta isla. Música, Folclore, gente amable y un calor increíble. Llegamos a Montego Bay, ciudad situada al noroeste de Jamaica y nuestra primera parada gastronómica fue en la una cabaña llamada ‘Scotchies’. Evidentemente, este lugar es súper tradicional y de comida de la zona.


Lo primero que nos ofrecieron y le ‘metimos diente’ fue un chancho a la calamina. Estos son pedacitos de chancho que fue forrada en papel aluminio y cocinada dentro de un horno de leña. Estuvo espectacular, la carne muy jugosa y el sabor ahumado le dio el toque exquisito.


Nos fuimos de ese sitio rumbo a la destilería de Appelton Estate, y paramos en el medio de la nada en un bar. Nos comentaron que en este llamado ‘Open Bar’ ofrecían un Ron Blanco con jugo de Toronja espectacular. No se equivocaron. Ya un poco ‘sazonados’ nos fuimos rumbo a la fábrica.

Llegamos ahí y nos encontramos a muchas personas que nos preguntaban de dónde eramos. Al responder Perú, automáticamente nos reconocieron por nuestra gran gastronomía. No nos quedó más que inflar pecho. En la destilería de Appleton State nos enseñaron paso a paso el proceso para hacer ron y realmente quedé impactado.


Primero se hace la popular chancaca en unos tanques gigantes y luego se pone a fermentar. De ahí empieza la época de añejamiento. Existen rones de 12, 21 y 50 años de este. Luego de eso, hicieron un concurso para probar estos rones y el que descubría de cuántos años era cada uno, se ganaba un premio. Y aunque no lo crean, ¡ganamos!


Al día siguiente, ya más adaptados a Jamaica, decidimos salir de la gran ciudad y conocer los sitios donde la gente vive. Fuimos a un pueblo llamado ocho ríos y la verdad, que nos trataron espectacular. Fuimos a almorzar a un restaruante llamado “Miss T Kitchen”. Probamos ‘Bubby’ que es una yuca típica del lugar y estuvo deliciosa. Como plato de fondo nos trajeron un estofado a la jamaiquina, hecho con cola de Buey. La carne muy suave y un sabor bastante distinto a lo que comemos en Perú. Fue una experiencia distinta.


Para terminar nuestra aventura, evidentemente tenía que ser con algo dulce. Probamos en camino al aeropuerto un pudin grandioso. Sin duda, fue el más húmedo que he probado en mi vida.

Así nos trató Jamaica, un país lleno de gente amable y con mucha cultura.


 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


bottom of page